En la figura se muestra el resultado de un choque entre dos objetos de masas distintas.
a) Calcula la velocidad de la masa mayor después del choque y el ángulo .
b) Demuestra que este choque es elástico.
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Colisión elástica de cuerpos de masas distintas (5042)
8 de abril de 2019, por F_y_Q -
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1 (1503)
7 de septiembre de 2011, por F_y_Qa) Conservación de la energía mecánica.
b) Se lanza hacia arriba por un plano inclinado un bloque con una velocidad . Razona cómo varían su energía cinética, su energía potencial y su energía mecánica cuando sube y, después, cuando baja hasta la posición de partida. Considera los casos: (i) que no haya rozamiento; (ii) que lo haya. -
Tiempo necesario para que un automóvil acelere, conociendo su potencia (6716)
30 de julio de 2020, por F_y_QSupón que un automóvil de 880 kg de masa tiene un motor de 120 HP. ¿Cuánto tardará en acelerar desde el reposo hasta una velocidad de ?
-
Transformación de energía potencial en cinética 0001
12 de octubre de 2013, por F_y_Q¿Con qué velocidad llega un cuerpo que deja caer desde un altura de 80 m al suelo?
-
Ampliación: altura de un péndulo sobre el que impacta un proyectil (6674)
3 de julio de 2020, por F_y_QUn proyectil de 180 g se dispara contra un bloque de madera de 5 kg que inicialmente está en reposo. El proyectil que impacta a una velocidad de 150 m/s queda incrustado dentro del bloque.
a) ¿Qué altura máxima será la que ascienda el péndulo?
b) Si la longitud de la cuerda es de 1.3 m, ¿cuál será el ángulo que forme con la vertical? -
[P(8212)] Teorema de conservación de la energía para un cuerpo impulsado por un muelle (8213)
20 de mayo de 2024, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas al problema resuelto en este vídeo, clica en este enlace.
-
[P(440)] Ejemplo 5 de Principio de Conservación de la Energía
5 de mayo de 2017, por adminCalcula la velocidad con la que saldrá disparada una flecha de 85 g desde un arco cuya constante de recuperación es y que ha sido tensado 65 cm.
-
Velocidad de un proyectil a partir de su posición, masa y energía mecánica
20 de julio de 2019, por F_y_QUn proyectil de 3,0 kg de masa pasa por el punto A, que se encuentra a 5,0 m respecto al suelo, siendo la energía total del sistema de 750 J. Determina la rapidez del proyectil en dicho instante, ignorando la resistencia del aire.
-
Longitud final de un muelle al que le cae un cuerpo desde un altura (5266)
9 de junio de 2019, por F_y_QSe deja caer sobre un muelle en posición vertical una masa de 0.5 kg desde una altura de 1 m. El muelle tiene una longitud de 0.5 m y una constante recuperadora de 100 N/m. Calcula cuál será la longitud del muelle en el punto de máxima compresión.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7683)
16 de agosto de 2022, por F_y_Qa) i) Define los conceptos de energía cinética, energía potencial y energía mecánica e indica la relación que existe entre ellas cuando solo actúan fuerzas conservativas. ii) Explica razonadamente cómo se modifica dicha relación si intervienen además fuerzas no conservativas.
b) Sobre un cuerpo de 3 kg, que está inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, actúa una fuerza de 12 N paralela al plano. El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0.2. Determina, mediante (…)