Un niño juega en un tobogán de 3 m de altura y que tiene una inclinación de con respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento entre el tobogán y el niño es 0.25, ¿cuál será la velocidad con la que el niño llega al suelo?
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Conservación de la energía mecánica con rozamiento 0001
22 de julio de 2011, por F_y_Q -
Conservación de la energía mecánica (2993)
18 de febrero de 2015, por F_y_QUn cuerpo de 15 kg de masa está en reposo a 10 m de altura:
a) Calcula sus energías cinética y potencial.
b) Comienza a caer y, en un instante dado, su energía cinética vale 470 J, ¿cuánto vale en ese instante la energía potencial? ¿A qué altura se encuentra? -
Velocidad y altura de un balón lanzado hacia arriba en distintos instantes (6944)
25 de diciembre de 2020, por F_y_QEn el esquema se muestran cuatro diferentes posiciones de un balón de baloncesto de 2 kg de masa lanzado verticalmente hacia arriba. En el punto C el balón alcanza su máxima altura. Determina el valor de la altura máxima, la velocidad en B y la altura en D:
-
Velocidad en el punto más bajo de la trayectoria de un péndulo (6712)
27 de julio de 2020, por F_y_QSe hace un péndulo dejando que un objeto de 2.0 kg oscile en el extremo de una cuerda que tiene una longitud de 1.5 m. El ángulo máximo que la cuerda hace con la vertical a medida que el péndulo oscila es de . ¿Cuál es la velocidad del objeto en el punto más bajo de su trayectoria?
-
Velocidad de los bloques de una máquina de Atwood (7406)
26 de noviembre de 2021, por F_y_QDos bloques cuyas masas son y están conectados por una cuerda ligera que pasa sobre una polea sin fricción, como se muestra en la figura.
La polea tiene un radio R = 20.0 cm y masa M = 2.50 kg. Si el sistema se libera desde el reposo determina, usando consideraciones energéticas:
a) La rapidez de los bloques cuando el bloque 1 desciende una distancia de 5.00 m.
b) La magnitud de la aceleración de los bloques. -
Velocidad con la que impacta un objeto cuando cae de una altura, con rozamiento (5286)
16 de junio de 2019, por F_y_QUna esfera de 2 kilogramos de masa es soltada desde una altura de 20 metros. Si la fuerza de resistencia del aire es constante, y su módulo de 10 newton, determina la rapidez, en metros por segundo, con la que impacta en el suelo.
-
UNED trabajo y energía 0003
22 de marzo de 2011, por F_y_QDos niños de 30 y 35 kg respectivamente se lanzan en un mismo trineo (de masa 3 kg) por una ladera nevada, que mide 60 m de largo y forma con la horizontal. El coeficiente de rozamiento es de 0.3. Calcule:
a) El trabajo efectuado por todas la fuerzas en el tramo de bajada.
b) La velocidad del trineo al final de la cuesta.
c) Los niños vuelven a subir la ladera tirando del trineo, ¿qué trabajo efectúan? -
[P(435)] Ejemplo 2 de Principio de Conservación de la Energía
4 de abril de 2017, por adminUna manzana de cae del árbol desde una altura de 2,5 m. ¿Con qué velocidad llega al suelo? Supón que no hay rozamiento.
-
Coeficiente de fricción entre un esquiador y el suelo de una pendiente por la que asciende (7277)
15 de julio de 2021, por F_y_QUn esquiador que viaja a 9.0 m/s llega al pie de una pendiente hacia arriba de y se desliza 12 m a lo largo de esta pendiente antes de llegar al reposo. ¿Cuál es el coeficiente de fricción promedio?
-
Colisión elástica de cuerpos de masas distintas (5042)
8 de abril de 2019, por F_y_QEn la figura se muestra el resultado de un choque entre dos objetos de masas distintas.
a) Calcula la velocidad de la masa mayor después del choque y el ángulo .
b) Demuestra que este choque es elástico.