¿Qué velocidad tendrá un carrito de una montaña rusa en el punto B (que está a una altura de 40 m) si parte del punto A (a 60 m de altura) y no existe rozamiento durante el trayecto?
Considera que la velocidad en A es cero y
Portada del sitio > Palabras clave > Energía, trabajo mecánico, conservación de la energía y potencia > Conservación energía
Conservación energía
Artículos
-
Transformación de energía potencial gravitatoria en energía cinética 0001
30 de julio de 2014, por F_y_Q -
Análisis la energía de una deportista que es empujada en un plano inclinado
1ro de agosto de 2019, por F_y_QEn una competición, un deportista empuja durante 5 segundos a su compañera de 36 kg que está sentada sobre un deslizador por un camino para que gane impulso partiendo del reposo. El recorrido consta de 100 metros de un camino inclinado, que tiene con respecto a la horizontal, de hormigón donde la fricción se puede considerar nulo. Luego el camino es horizontal y el coeficiente de fricción dinámico entre las ruedas y el asfalto es de 0,1 hasta que se detiene. La fuerza que le aplica el (…)
-
Velocidad de un saltador de altura para sobrepasar el listón a cierta altura (6068)
29 de noviembre de 2019, por F_y_QEn el salto de altura, la energía cinética de un atleta se transforma en energía potencial gravitacional sin ayuda de una pértiga. ¿Con qué rapidez mínima debe el atleta dejar el suelo para levantar su centro de masa 2.10 m y cruzar la barra con una rapidez de 0.70 m/s?
-
Tiempo en contacto con un resorte e impulso de la fuerza elástica (5473)
25 de julio de 2019, por F_y_QUn cuerpo de masa m = 0.5 kg se desplaza sobre una superficie horizontal sin rozamiento con una velocidad . En cierto momento se encuentra con un resorte ideal (de constante elástica , longitud natural 40 cm y masa despreciable) unido a una pared, que primero lo frena y que luego hace que invierta su sentido del movimiento:
a) Calcula el tiempo que el cuerpo permanece en contacto con el resorte.
b) Calcula el impulso de la fuerza elástica durante dicho intervalo. -
Ampliación: composición de movimientos y conservación del momento lineal y energía mecánica (7441)
29 de diciembre de 2021, por F_y_QEn la figura se aprecia un proyectil de masa m = 0.6 kg que se lanza desde el suelo con una rapidez inicial y un ángulo con respecto a la horizontal. El proyectil impacta a un cuerpo de masa M = 0.2 kg colgado en una cuerda justo en el instante en que alcanza su máxima altura. El choque entre el proyectil y el cuerpo es plástico, y ambos cuerpos pegados se elevan lateralmente hasta detenerse.
a) Determina la distancia D entre la posición de lanzamiento del proyectil y la posición (…) -
Conservación de la energía mecánica (440)
15 de febrero de 2010, por F_y_QCalcula la velocidad con la que saldrá disparada una flecha de 85 g desde un arco cuya constante de recuperación es y que ha sido tensado 65 cm.
-
UNED: Conservación de la enegía mecánica 0001
21 de febrero de 2012, por F_y_QLanzamos una pelota al aire con velocidad inicial desconocida. La recogemos en su caída a 2 m del punto de lanzamiento y con una velocidad de 8 m/s. ¿Cuál era su velocidad inicial?
-
Conservación de la energía mecánica aplicada al salto de un canguro (2789)
6 de noviembre de 2014, por F_y_QUn canguro salta hasta una altura de 2.8 m. ¿Cuánto tiempo pasa en el aire hasta que llega al suelo?
-
Energía potencial gravitatoria y velocidad equivalente (2476)
28 de marzo de 2014, por F_y_QSin darse cuenta, un hombre da un golpe a la maceta de geranios que tiene en el alféizar de la ventana, con tan mala suerte que la hace caer a la calle. El alféizar de la ventana se encuentra a 12 m de altura de la calle, y la maceta, con los geranios incluidos, tiene una masa de 6 kg. Responde estas preguntas considerando que no actúan fuerzas de rozamiento durante la caída:
a) ¿Con qué energía llegará la maceta al suelo de la calle?
b) ¿Cuál será su velocidad en ese instante? -
Verdadero o falso: Relación entre trabajo y velocidad.
7 de noviembre de 2018, por F_y_QExplica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
Si el trabajo neto sobre un cuerpo es negativo, entonces su velocidad disminuye.