Un recipiente de vidrio de 20 L contiene hidrógeno en c.n. Se le añade el nitrógeno que contiene un balón de 4 L a 5 atm y 27 ºC. La mezcla resultante queda a 10 ºC.
a) ¿Cuál será la presión de la mezcla resultante?
b) Si se hace reaccionar uno con otro para formar amoniaco, hasta que uno de ellos se acabe, ¿qué sobra y en qué cantidad?
c) ¿Cuál será la presión final, después de la reacción, si la temperatura se llevó a 27 ºC?
Portada del sitio > Palabras clave > Estequiometría: ajuste de reacciones químicas, reactivo limitante, pureza y (…) > Gases
Gases
Artículos
-
Reacciones químicas: estequiometría, gases y reactivo limitante (1596)
10 de diciembre de 2011, por F_y_Q -
Reacciones químicas: relación volumétrica 0001
11 de diciembre de 2014, por F_y_QLa siguiente reacción ocurre a temperatura y presión constantes. Observa la ecuación:
a) Determina cuántos litros de se forman cuando reaccionan 3 litros de oxígeno con suficiente cantidad de dióxido de azufre.
b) Si 3 de dióxido de azufre reaccionan con 2 de oxígeno, ¿qué volumen de trióxido de azufre se forma? -
Volumen de hidrógeno que se obtiene al reaccionar níquel con ácido nítrico (5810)
30 de septiembre de 2019, por F_y_QSe hace reaccionar en un recipiente 23.5 g de una lámina de níquel metálico con acido nítrico al (m/V) según la reacción:
a) ¿Qué volumen de , a una presión de 912 mm Hg y a , se obtiene si la reacción se produce con un rendimiento del ?
b) ¿Qué volumen mínimo necesito agregar al recipiente para que se produzca la reacción? -
Cálculos sobre la reacción de formación del dióxido de carbono 0001
21 de marzo de 2018, por F_y_QSe desea obtener dióxido de carbono a partir de 30 g de carbono y con exceso de oxígeno. Calcula:
a) Los moles de oxígeno necesarios para la combustión completa.
b) Volumen de ese oxígeno si es medido en condiciones normales.
c) Masa de dióxido de carbono que se obtiene.
d) Número de moléculas de producto que se obtiene. -
Estequiometría y rendimiento de reacción 0001
21 de febrero de 2014, por F_y_Q¿Qué volumen de etileno, medido en condiciones normales, se puede obtener con 25 g de etanol puro, siendo la eficiencia de la reacción del 75 por ciento?
-
Combustión de metano: relación entre volúmenes 0001
30 de diciembre de 2015, por F_y_QEn el proceso: ¿Cuál es el volumen, expresado en litros, de oxígeno que se requiere para hacer reaccionar 10 L de metano?
-
Estequiometría aplicada a volumen en condiciones estándar 0001
4 de agosto de 2015, por F_y_Q¿Qué volumen de se consume en la combustión de 75,6 L de si se miden ambos gases en condiciones estándar?
-
Volumen de disolución de ácido sulfúrico y masa de cinc para obtener un volumen de hidrógeno (7284)
18 de julio de 2021, por F_y_QPara obtener de hidrógeno, en condiciones normales, ¿qué volumen de ácido sulfúrico, de una riqueza del en peso y densidad de , y qué masa de cinc se necesitan?
-
Reacciones químicas: estequiometría, disoluciones y gases 0001
9 de diciembre de 2011, por F_y_QEl carbonato de magnesio reacciona con el trihidrógeno(tetraoxidofosfato) y da lugar al fosfato de magnesio, dióxido de carbono y agua.
a) Escribe la ecuación química.
b) Si se mezclan 22 g de carbonato de magnesio y 37 mL de ácido fosfórico (densidad = 1,34 g/mL y riqueza 50 en peso), ¿qué volumen de dióxido de carbono se obtiene, medido a 23 ºC y una presión de 743 mm Hg. -
Cálculos sobre la reacción de formación del dióxido de azufre (4460)
22 de marzo de 2018, por F_y_QSe hace reaccionar azufre con cantidad suficiente de oxígeno para obtener dióxido de azufre. Calcula qué masa de este óxido se puede obtener en los siguientes casos:
a) 3.5 moles de oxígeno.
b) átomos de oxígeno.
c) 12 moles de azufre.
d) 8 g de azufre.
e) 3.36 litros de oxígeno, medidos en condiciones normales.