-
Concentración de una disolución y agua necesaria para diluirla (7863)
Se dispone de 6.5 g de disolución acuosa de hidróxido de litio de 1.07 de densidad relativa y 0.08 de fracción molar en LiOH. Calcula:
a) La molalidad de la disolución.
b) La concentración en % en peso.
c) La molaridad de la misma.
d) ¿Cuántos gramos de agua habrá que añadir a la citada cantidad de disolución para que la fracción molar en LiOH sea ahora 0.04?
-
Masa de carbonato de calcio que reacciona con HCl y volumen de CO2 producido (7808)
Al añadir ácido clorhídrico al carbonato de calcio se forma cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua.
a) Escribe la reacción y calcula la cantidad, en kilogramos, de carbonato de calcio que reaccionará con 20 L de ácido clorhídrico 3 M.
b) ¿Qué volumen ocupará el dióxido de carbono obtenido, medido a
y 1 atm?
Datos:
. Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40.
-
Volumen de HCl comercial necesario para hacer una disolución más concentrada (7792)
Estás trabajando en el laboratorio y necesitas preparar 1 L de HCl 1 M. Sin embargo, te has equivocado y has preparado 1 L de HCl 0.840 M. Como no debes desecharlo, indica qué volumen de HCl comercial debes añadir al litro preparado incorrectamente para conseguir una disolución 1 M teniendo en cuenta que tu HCl comercial tiene una concentración del
en masa y una densidad
.
-
Ampliación: Determinación del contenido de una bombona para saber si contiene mezcla de gases (7446)
Ante la denuncia presentada en la Oficina de Consumo Municipal respecto al contenido de la conocida bombona de butano, ya que se teme que contenga una mezcla de este gas y propano, se hace analizar una de ellas. Para ello se toma una muestra gaseosa de
, se introducen en un recipiente adecuado y se le añaden
de oxígeno; se provoca la combustión completa y se obtiene un volumen final de mezcla gaseosa de
.
Las medidas de los volúmenes anteriores se realizaron bajo las mismas condiciones de presión y temperatura, siendo estas tales que todas las especies químicas implicadas se encontraban en estado gaseoso.
¿Contenía propano la muestra? Razona tu respuesta.
-
Reacciones químicas: reactivo limitante, impurezas y rendimiento de reacción (6294)
En el laboratorio se puede producir
gaseoso haciendo reaccionar cobre metálico con ácido nítrico diluido, según la siguiente ecuación química:

a) Indica cuál es el agente oxidante en esta reacción redox.
b) ¿Qué volumen de ese gas, a
y 750 mm Hg, se puede preparar a partir de 35 g de cobre y 0.6 moles de ácido nítrico? Considera comportamiento de gas ideal para el óxido de nitrógeno.
c) ¿Cuál sería ese volumen si el cobre a emplear contuviera un
en peso de impurezas no reactivas y se supiera que el rendimiento máximo de la técnica es del
?
Datos: Cu = 63.5 ; 