En un recipiente vacío se introduce sólido. Se cierra y se calienta a 120 ºC. Cuando se alcanza el equilibrio, la presión es de 1720 mm de Hg.
Calcula, a dicha temperatura, y para el proceso:
Portada del sitio > Palabras clave > Equilibrio químico: constante de equilibrio, factores que lo afectan y (…) > Constante equilibrio
Constante equilibrio
Artículos
-
Problema equilibrio químico 0014
12 de marzo de 2010, por F_y_Q -
PAU Andalucía: química (junio 2025) - pregunta 3 - ejercicio 3A (8479)
30 de junio, por F_y_QEl equilibrio de descomposición del puede expresarse como:
Para estudiar este equilibrio en el laboratorio, se depositaron 200 g de en un recipiente cerrado de 25 L, en el que previamente se hizo el vacío y se calentó a . La presión en el interior del recipiente, una vez alcanzado el equilibrio, fue de 1.65 atm. Calcula:
a) La masa de que queda en el recipiente tras alcanzarse el equilibrio a .
b) El valor de y a esa temperatura.
Dato: . Masas atómicas relativas: Na= 23; (…) -
PAU equilibrio químico 0004
13 de marzo de 2010, por F_y_QEn un matraz de 2 L se introducen 12 g de pentacloruro de fósforo y se calienta hasta 300 ºC. Al establecerse el equilibrio de disociación a esta temperatura:
la presión total de la mezcla es 2,12 atm.
a) ¿Cuánto vale el grado de disociación en las condiciones señaladas?
b) ¿Cuál es el valor de a esa temperatura? -
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.1 (7931)
10 de mayo de 2023, por F_y_QEn un matraz de 5 L se introducen 14.5 g de yoduro de amonio sólido. Cuando se calienta a 650 K se descompone según la ecuación:
Calcula, una vez alcanzado el equilibrio:
a) El valor de a 650 K y la presión total dentro del matraz.
b) Los moles de que quedan en el matraz.
Datos: . Masas atómicas: H = 1 ; N = 14 ; I = 127. -
Grado de disociación y constante de equilibrio 0001
16 de febrero de 2013, por F_y_QLa reacción de equilibrio:
se ha estudiado a 462 ºC y a un volumen constante de 1,00 litro. Inicialmente se pusieron 2,0 mol de NOCl en el recipiente y, cuando se estableció el equilibrio, se observó que se había disociado el 33 del NOCl. Calcula la constante de equilibrio. -
PAU equilibrio químico 0014
10 de mayo de 2010, por F_y_QEl reacciona con el a altas temperaturas según:
Se introducen 4,4 g de en un recipiente de 2,5 litros, a 337 ºC, y una cantidad suficiente de para que, una vez alcanzado el equilibrio, la presión total sea 10 atm. En la mezcla en equilibrio hay 0,01 mol de agua. Calcula:
a) El número de moles de cada una de las especies en equilibrio.
b) El valor de las constantes y a esa temperatura.
Datos: C = 12; O = 16; -
Problema equilibrio químico 0010
10 de marzo de 2010, por F_y_QA 1200 ºC, la constante de equilibrio para la reacción:
es . Si la concentración inicial de bromo molecular es 1 M:
a) Calcula la concentración de bromo atómico en el equilibrio.
b) ¿Qué fracción de se encuentra disociada en átomos de bromo? -
Presiones parciales y constante de equilibrio para la disociación del N2O4 (2110)
12 de junio de 2013, por F_y_QA la descomposición del tetraóxido de dinitrógeno:
tiene una constante de equilibrio de 0.144. En el equilibrio, la presión total del sistema es 0.48 atmósferas. ¿Cuál es la presión parcial de cada gas en equilibrio? -
EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio B.6 (1470)
16 de agosto de 2011, por F_y_QEn un recipiente de 2 L se introducen 2.1 mol de y 1.6 mol de y se calienta a . Una vez alcanzado el siguiente equilibrio:
se analiza la mezcla y se encuentra que hay 0.9 mol de . Calcula:
a) La concentración de cada especie en el equilibrio.
b) El valor de las constantes y a esa temperatura. -
Interpretación de la constante de equilibrio 0001
4 de junio de 2013, por F_y_QCon base al valor de decide si se espera o no que la reacción sea casi completa en equilibrio para cada caso:
a) donde
b) donde