Ejercicios de ampliación, refuerzo y repaso (1º Bach)

  • (#7980)   Seleccionar

    Ampliación: dióxido de carbono y energía que se genera al consumir alimentos (7980)

    Los alimentos que comemos sufren un proceso de degradación en nuestro organismo por el que proporcionan la energía necesaria para el crecimiento y las funciones vitales. La ecuación de combustión de la glucosa es la que mejor describe el proceso:

    \ce{C6H12O6(s) + O2(g) -> CO2(g) + H2O(g)}

    Si la cantidad de alimentos que una persona consume al día equivale a una ingesta de 856 g de glucosa, calcula:

    a) La masa de \ce{CO2} que se produce como consecuencia de la combustión de tal cantidad de glucosa.

    b) La energía que se suministra al organismo.

    c) El volumen de aire, medido a 17 ^oC y 770 torr, que se necesita para la total combustión de la cantidad de glucosa indicada. Considera que el aire contiene un 21\ \% en volumen de oxígeno.

    Datos: \Delta H_f^0\ (kJ\cdot mol^{-1}) = \ce{C6H12O6(s)} = -1\ 260; \ce{CO2(g)} = -393.5; \ce{H2O(g)} = -241.8

  • (#7957)   Seleccionar

    Repaso: masa de disolución comercial para una disolución 6 molar de HCl (7957)

    ¿Cuántos mL de \ce{HCl} al 37\ \% en peso y densidad 1.18\ \textstyle{g\over mL} se precisan para preparar 100 mL de \ce{HCl} 6 M?

  • (#7956)   Seleccionar

    Ampliación: masa de producto para obtener una disolución de densidad y concentración determinadas (7956)

    ¿Cuántos gramos de \ce{FeSO4(NH4)2SO4.6H2O}, cuyo peso molecular es 392.14 g/mol, se deben disolver y diluir hasta 250 mL para preparar una disolución acuosa de densidad 1.0 g/mL y 1 ppm (en peso) de \ce{Fe^{2+}}?

    La masa atómica del Fe es 55.85.

  • (#7889)   Seleccionar

    Repaso: volumen total de un paralelepípedo y error absoluto (7889)

    Al medir los lados de una caja con forma de paralelepípedo, obtenemos los siguientes valores: 0.5\pm 0.1\ m de largo, 1.25\pm 0.03\ m de ancho y 0.14\pm 0.03\ m de alto. Calcula el volumen de la caja y su error.

  • (#7758)   Seleccionar

    Repaso: concentración de una disolución de ácido nítrico (7758)

    Determina la concentración en porcentaje en masa que obtenemos al disolver 27g de ácido nítrico (\ce{HNO3}) en un volumen final de 100 mL. La densidad de la solución es 1.04\ \textstyle{g\over mL}, ¿cuál será la concentración de esta solución en g/L?