Cinemática

Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.

  • (#4551)   Seleccionar

    Frenado en una carretera con tramo helado y tramo seco (4551)

    Un automóvil viaja por una carretera larga y recta con una rapidez constante de 75\ mi\cdot h^{-1} cuando la conductora ve un accidente 150 m más adelante. De inmediato, aplica el freno (ignora el tiempo de reacción). Entre ella y el accidente hay dos superficies diferentes. Primero hay 100 m de hielo, donde su desaceleración es apenas de 1.00\ m\cdot s^{-2}. A partir de ahí se encuentra sobre suelo seco, donde su desaceleración, ahora más normal, es de 7.00\ m\cdot s^{-2}.

    a) ¿Cuál era su rapidez justo después de dejar la porción del camino cubierta de hielo?

    b)¿Cuánta distancia recorre en total para detenerse?

    c)¿Cuánto tiempo tarda en total hasta detenerse?

  • (#4595)   Seleccionar

    Altura a la que se encuentran dos objetos lanzados en vertical 0001

    De la terraza de un edificio ubicado a 87 m del suelo se suelta una moneda. Un segundo después, desde el suelo, se lanza verticamente hacia arriba otra moneda con una velocidad inical de 10\ m\cdot s^{-1}, ¿después de qué tiempo las monedas se hallarán a la misma altura?

  • (#4519)   Seleccionar

    Velocidad inicial y altura máxima en lanzamiento parabólico 0001

    Un proyectil es disparado formando un ángulo de 35^o y alcanza una distancia horizontal de 4 km. Calcula:
    a) Velocidad inicial de lanzamiento.
    b) Tiempo de vuelo.
    c) Máxima altura que alcanza.
    d) Velocidad del proyectil cuando está a la máxima altura.

  • (#4488)   Seleccionar

    Velocidad de lanzamiento en un tiro parabólico 0001

    En un lanzamiento parabólico, la altura máxima es de 7,2 m y en dicho punto su velocidad es de 9 m/s. Determina la velocidad inicial del lanzamiento.

  • (#4479)   Seleccionar

    Caída libre y lanzamiento hacia abajo de dos pelotas (4479)

    Una pelota se deja caer desde la ventana de un rascacielos y dos segundos después otra pelota se lanza verticalmente hacia abajo desde el mismo punto. ¿Cuál debe ser la velocidad inicial de la segunda pelota si debe alcanzar a la primera en el instante exacto en que llega al suelo, que está cuatrocientos metros bajo la ventana?