El péndulo de un reloj se mueve periódicamente, separándose s (cm) de la vertical. La ecuación que describe el movimiento es:
a) Decide a qué distancia de la vertical y de que lado de la misma estará el péndulo a los 2 s.
b) ¿Qué distancia máxima alcanza?
c) ¿En qué instante alcanza la distancia máxima?
d) ¿Cuál es su periodo?
Portada del sitio > Palabras clave > Movimiento Armónico Simple (MAS) > Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Artículos
-
Estudio de la posición del péndulo de un reloj y su periodo
14 de noviembre de 2019, por F_y_Q -
Movimiento armónico simple y movimiento circular 0002
24 de octubre de 2011, por F_y_QUna partícula recorre una circunferencia 32 cm de radio con velocidad constante igual a 30 cm/s. Determina:
a) La frecuencia y el periodo del movimiento.
b) La ecuación de la posición de la partícula, para la coordenada «x», en función del tiempo, suponiendo que para t = 0 la partícula está en la posición x = 0. -
PAU Andalucía junio 2013: movimiento armónico simple
7 de agosto de 2013, por F_y_Qa) Explica el significado de las magnitudes que aparecen en la ecuación de un movimiento armónico simple e indica cuáles son sus respectivas unidades en el Sistema Internacional.
b) Demuestra que en un oscilador armónico simple la aceleración es proporcional al desplazamiento de la posición de equilibrio pero de sentido contrario. -
Frecuencia, y ecuación del movimiento de un muelle que oscila (6564)
9 de mayo de 2020, por F_y_QAl colocar un bloque de 2 kg suspendido de un muelle se produce un alargamiento de 4 cm. Si a continuación se le estira 5 cm y se suelta dejándolo oscilar libremente, el bloque describe un MAS. Calcula:
a) La constante recuperadora del muelle.
b) La frecuencia de las oscilaciones.
c) La ecuación del movimiento. -
Movimiento armónico simple y movimiento circular 0003
24 de octubre de 2011, por F_y_QUn cuerpo recorre una circunferencia de 20 cm de radio a razón de una vuelta cada 4 s.
a) ¿Cuál es la velocidad de la partícula?
b) ¿Cuál es su velocidad angular?
c) Escribe la ecuación de la posición de la partícula para la componente «x», suponiendo que en el instante t = 0 la posición es x = 0. -
Problema M.A.S 0001
25 de abril de 2010, por F_y_QEl movimiento de una partícula viene dado por la ecuación en unidades SI. Calcula:
a) Las constantes del movimiento.
b) ¿Cuál es la frecuencia de la vibración?
c) Calcula la posición de la partícula para los instantes y . -
Ecuación del movimiento y distancia a un punto en función del tiempo de un oscilador armónico
6 de octubre de 2019, por F_y_QUna partícula describe un movimiento armónico simple sobre el eje X. El centro de oscilación se halla en el eje de origen de coordenadas, la amplitud es 2 m y el periodo . La posición en el instante inicial es (x = 2 m, y = 0).
a) Halla la ecuación del movimiento (posición en función del tiempo).
b) Halla la distancia de la partícula al punto (x = 0, y = 2 m) en función del tiempo. -
Velocidad de un oscilador cuando pasa por la posición de equilibrio (7080)
16 de marzo de 2021, por F_y_QUn cuerpo efectúa un MAS y en el punto correspondiente a su elongación máxima, que es de 9 cm, la aceleración es de . Calcula el valor de la velocidad cuando el cuerpo pasa por la posición de equilibrio.
-
Periodo y frecuencia angular de una partícula que vibra (818)
25 de abril de 2010, por F_y_QUna partícula vibra 35 veces en un segundo. Determina su periodo y su frecuencia angular.
-
Aceleración de un MAS para un valor de amplitud dado
19 de enero de 2020, por F_y_QLa posición, en cm, de un MAS viene dada por la ecuación: , donde t es el tiempo en s. Calcula la aceleración en el instante en que la amplitud es 3 cm.