Cinemática

Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.

  • (#3823)   Seleccionar

    Gato que caza a un ratón 0001

    Un ratón se dirige hacia su madriguera en línea recta con una velocidad constante de 2\ m\cdot s^{-1}, cuando le faltan 5 m para llegar pasa cerca de un gato que está en reposo. Si el gato acelera a razón de 2\ m\cdot s^{-2} en la dirección del ratón, ¿logrará alcanzarlo? Si lo alcanza, ¿a qué distancia de la madriguera lo hará?

  • (#3822)   Seleccionar

    Cuerpo que cae por un plano inclinado con aceleración constante 0001

    Un cuerpo en reposo se encuentra en un plano inclinado, que forma un ángulo de 30º con la horizontal, a 20 m del suelo. Si dejamos a éste en libertad, ¿qué tiempo tardará en llegar al final del plano si desciende con una aceleración constante de 5\ m\cdot s^{-2}?

  • (#3807)   Seleccionar

    Vectores y escalares: verdadero o falso (3807)

    Explica por qué las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

    a) El módulo de un vector está representado por la longitud del vector.

    b) La distancia recorrida por un cuerpo es una magnitud escalar.

    c) La distancia de un vector está determinada por la recta que lo representa.

  • (#3692)   Seleccionar

    Tiro parabólico desde acantilado (3692)

    Un proyectil se lanza desde el borde de un acantilado de 150 m de altura con una velocidad inicial de 180 m/s que forma un ángulo de 30\ ^o con la horizontal. Sin considerar la fricción con el aire, calcula:

    a) La distancia horizontal desde el punto de lanzamiento hasta que el proyectil golpea en el suelo.

    b) La elevación máxima sobre el suelo que alcanza el proyectil.

  • (#3691)   Seleccionar

    Análisis de carrera de 100 m libres (3691)

    Un atleta, en una carrera de 100 m libres, acelera de manera uniforme durante los primeros 35 m y luego corre con velocidad constante. Si el tiempo del atleta para los primeros 35 m es de 5.4 s, determina: a) su aceleración, b) su velocidad final y c) el tiempo en el que completa la carrera.