Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Carrera de lanchas con movimiento variado (3994)
En una carrera de lanchas, la lancha A se adelanta a la lancha B por 120 ft y ambos botes viajan a una rapidez constante de 105 mi/h. En el instante inicial, las lanchas aceleran con valores constantes. Si se sabe que la lancha B rebasa a la lancha A a los 8 s y que la velocidad de A, en ese instante, es 135 mi/h, determina:
a) La aceleración de A.
b) La aceleración de B.
Combinación de movimientos acelerados uniformemente (3953)
Un móvil que parte de reposo con una aceleración de durante 0.8 minutos. Finalizado ese tiempo se aplican los frenos durante 25 s, adquiriendo una aceleración de frenada de hasta llegar a detenerse. Calcula la distancia total recorrida y el tiempo total empleado en detenerse.
Análisis del ángulo de lanzamiento en tiro oblicuo (3922)
Plantea un ejemplo que demuestre que la distancia horizontal que alcanza un proyectil no se modifica si intercambiamos las componentes horizontal y vertical de la velocidad inicial.
Distancia recorrida en el último tramo de una caída libre 0001
Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 8 segundos. Calcula la distancia que recorre en los tres últimos segundos de la caída.
Cálculo de la aceleración en un MRUA (3824)
Un móvil que parte del reposo recorrió 18 m durante el quinto segundo de su movimiento. Calcula su aceleración.