Problemas y cuestiones sobre Dinámica.
Aceleración y tensión de la cuerda que une dos cuerpos sobre los que se aplica una fuerza (7532)
Un bloque de masa está sobre una superficie horizontal rugosa. A la izquierda de este bloque se conecta a otro de masa colgando por medio de una cuerda de peso despreciable. Una fuerza de 140 N, que forma un ángulo de con la horizontal, se aplica al bloque en sentido contrario a donde se sitúa el bloque . Si el coeficiente de fricción entre el bloque y la superficie es de , determina la magnitud de la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.
Fuerza para que suban dos cuerpos unidos por un plano inclinado con rozamiento (7507)
Dos bloques de 10.0 kg y 5.00 kg están unidos por una cuerda inextensible de masa despreciable y situados sobre un plano inclinado de . Si para ambos bloques, calcula:
a) La fuerza paralela al plano necesaria para que los bloques asciendan con velocidad constante.
b) La tensión que soporta la cuerda que los une.
Aceleración de un objeto y trabajo de cada fuerza sobre él (7505)
Un objeto de 100 kg, se encuentra sobre un plano horizontal. Si tiramos de él con una fuerza de 300 N, el coeficiente de rozamiento es 0.1 y recorre una distancia de 6 m:
a) ¿Con qué aceleración se moverá?
b) Encuentra el trabajo que realiza cada fuerza que actúa sobre el bloque.
Coeficiente de rozamiento estático entre un ladrillo un tablón (7500)
Un estudiante coloca un ladrillo sobre un tablón y se levanta gradualmente de un extremo. Cuando la inclinación con la horizontal alcanza los el ladrillo comienza a deslizar, recorriendo 4 m en 4 s. Halla el coeficiente de rozamiento estático entre el ladrillo y el tablón de forma aproximada.
Impulso mecánico: fuerza necesaria para una variación de velocidad dada (7491)
Calcula la fuerza que tiene un objeto de masa 48 kg, si en medio día pasa de a .