Dinámica (1.º Bach)

Problemas y cuestiones sobre Dinámica.

  • (#5943)   Seleccionar

    Coeficiente de fricción estático de una caja que está en equilibrio en una rampa

    Una caja de 800 N de peso se encuentra situada en una rampa que forma un ángulo de 30 ^o con la horizontal. Basta con ejercer una fuerza de 200 N paralela a la superficie de la rampa para impedir que la caja se deslice hacia abajo por efecto de su peso.

    a) ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento estático entre la caja y la rampa?

    b) Si el coeficiente de rozamiento dinámico es \mu_d = 0.25 , ¿con qué fuerza, paralelamente a la superficie de la rampa, es preciso tirar de la caja para que suba con velocidad constante?

  • (#5941)   Seleccionar

    Impulso mecánico del suelo para que un objeto rebote hasta cierta altura (5941)

    Se deja caer un bloque elástico de masa 8 kg desde el último piso de un edificio que se encuentra ubicado a 120 m de altura desde el suelo. Se sabe que después de impactar contra el suelo alcanza una altura máxima de 80 m. Determina el impulso que genera el suelo para que alcance dicha altura máxima.

  • (#5918)   Seleccionar

    Aceleración de un sistema de tres bloques unidos por cuerdas (5918)

    Un bloque de 100 g descansa sobre otro de 900 g, siendo arrastrado el conjunto con velocidad constante sobre una superficie horizontal, merced a la acción de un cuerpo de 100 g que cuelga suspendido de un hilo. Si el primer bloque de 100 g lo separamos del de 900 g y lo unimos al bloque suspendido, el sistema adquiere una cierta aceleración en el sentido indicado.

    a) Calcula el valor de esta aceleración.

    b) ¿Cuál es la tensión de las dos cuerdas?

  • (#5917)   Seleccionar

    Coeficiente de fricción entre una silla que desliza y el suelo (5917)

    Una silla desliza libremente sobre un piso horizontal pulido con una velocidad inicial de 3 \ \textstyle{m\over s} . Si se detiene después de recorrer 2 m, ¿cuál es el coeficiente de fricción entre el piso y la silla?

  • (#5909)   Seleccionar

    Tiempo que tarda un cuerpo empujado con una fuerza en recorrer dos tramos con rozamiento (5909)

    Un cuerpo cuya masa es 7.2 UTM se encuentra en reposo y recibe la acción de una fuerza F = 620 N. En el tramo AB el coeficiente de rozamiento es \mu_{AB} = 0.2 y en el tramo BC es \mu_{BC} = 0.3. Si las distancias de los tramos son AB = 12 m y BC = 18 m, ¿qué tiempo demora en recorrer la distancia AC?