Dinámica (1.º Bach)

Problemas y cuestiones sobre Dinámica.

  • (#6495)   Seleccionar

    Velocidad y dirección de un seguidor de línea tras un choque

    En una demostración de robots seguidores de línea, dos seguidores de línea se deslizan sobre una superficie sin fricción. El primer seguidor, con masa de 20.0 g, se mueve inicialmente a 1.58 m/s paralelo al eje X, y choca con el segundo seguidor, cuya masa es de 13.0 g que está inicialmente en reposo. Después del choque, el primer seguidor se mueve a 0.93 m/s en una dirección que forma un ángulo de 31.0^o con su dirección inicial. A partir de la información anterior, determina:

    a) La velocidad final que tiene el segundo seguidor.

    b) ¿La dirección del segundo seguidor justo después del choque con respecto al eje X positivo?

    c) La energía cinética total y antes después del choque y verifique si el teorema de conservación de la energía cinética se cumple o no.

  • (#6423)   Seleccionar

    Astronauta que debe volver a la nave y lanza una pieza del equipo (6423)

    Un astronauta de 90 kg se queda detenido en el espacio en un punto localizado a 6.0 m de su nave espacial y necesita regresar en 4.0 min para controlarla. Para regresar, lanza una pieza de equipo de 0.50 kg que se aleja directamente de la nave con una rapidez de 4.0 m/s.

    a) ¿El astronauta regresa a tiempo al interior de la nave?

    b) ¿Con qué velocidad debe tirar la pieza de equipo para regresar a tiempo?

  • (#6393)   Seleccionar

    Fuerza resultante de tres fuerzas sobre un cuerpo con MRU (6393)

    Un objeto se desplaza con rapidez constante. Cuando llega a un punto origen se le aplican tres fuerzas simultáneamente:

    F_1 = 3.6\ N\ (34^o\ NE), F_2 = 4.6\ N\ (74^o\ SE) y F_3 = 1.5\ N\ (N).

    a) ¿El objeto se seguirá moviendo con la misma velocidad?

    b) En caso de ser negativa la respuesta, ¿qué fuerza, aplicada simultáneamente, hará que se siga moviendo en la misma dirección?

  • (#6328)   Seleccionar

    Ángulo que forma la resultante de tres vectores con la horizontal (6328)

    Mediante dos fuerzas; \vec F_1 = 30\ \vec j\ (N) y \vec F_2 = -40\ \vec i\ (N), se jala una esfera cuyo peso es 20 N. Determina el valor del ángulo que forma la resultante con el eje horizontal.

  • (#6203)   Seleccionar

    Tensión de la cuerda con la que se hace girar una bola en dos puntos distintos (6203)

    Una bola en el extremo de una cuerda se hace girar a una tasa uniforme en un circulo vertical de 72.0 cm de radio. Si su rapidez es de 4.00 m/s y su masa es de 0.30 kg, calcula la tensión en la cuerda cuando la bola está:

    a) En la parte alta de su trayectoria.

    b) En la parte inferior de su trayectoria.