Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
Aceleración, vueltas y tiempo que tarda en detenerse un motor que rota (6982)
Un motor rota a una rapidez angular de 2 000 rpm. Si disminuye esta rapidez hasta 900 rpm en 3 s, determina:
a) La aceleración angular del motor.
b) El número de revoluciones que da en ese tiempo.
c) Si mantiene esa aceleración, ¿cuánto tiempo tardará en detenerse?
Velocidad angular, lineal y aceleración centrípeta de un satélite (6981)
Un satélite artificial terrestre tarda en dar una vuelta completa. Si su trayectoria es aproximadamente circular y se encuentra a 400 km sobre la superficie la tierra. Calcula:
a) La velocidad angular.
b) La velocidad lineal.
c) La aceleración centrípeta.
Nota: el radio de la Tierra es de 6 370 km.
Distancia que separa a dos cuerpos cuando tienen la misma velocidad (6980)
En la gráfica se muestra el movimiento de dos cuerpos A y B. Para el instante en el que tienen la misma rapidez, ¿qué distancia los separa?
Lanzamiento horizontal de una flecha desde una altura (6973)
Arturo lanza una flecha horizontalmente con una velocidad de 35 m/s desde una altura de 12 m. Si se pretende que dé en el blanco, ¿a qué distancia deberá colocarse el mismo?
Movimiento de dos trenes y momento en el que se adelantan (6972)
Dos partículas se mueven en línea recta sobre vías paralelas y sus velocidades se comportan en función del tiempo según la gráfica adjunta. Si inicialmente está separadas 8 m, estando B detrás de A, determina el instante en el que B estará 16 cm por delante de A.