Molaridad y normalidad de un ácido clorhídrico comercial

, por F_y_Q

Se dispone de ácido clorhídrico comercial de densidad 1,2 g/mL y concentración del 39\% en masa. Calcula la normalidad y la molaridad del ácido.

Masas atómicas: H = 1 ; Cl = 35,5.


SOLUCIÓN:

Para hacer el ejercicio debemos tomar una base de cálculo. Si tomamos un volumen de un litro (10^3\ mL) de disolución, al determinar los moles contenidos en ese volumen, tendremos la molaridad de la disolución porque tiene que estar referida a un litro de la misma. La masa molar del ácido es:
HCl:\ (1\cdot 1 + 1\cdot 35,5) = 36,5\ g\cdot mol^{-1}
El ejercicio se puede plantear en un único paso usando distintos factores de conversión, aunque es muy importante dejar claro a qué nos referimos en cada uno de esos factores:

10^3\ \cancel{mL\ D}\cdot \frac{1,2\ \cancel{g\ D}}{1\ \cancel{mL\ D}}\cdot \frac{39\ \cancel{g}\ HCl}{100\ \cancel{g\ D}}\cdot \frac{1\ mol}{36,5\ \cancel{g}} = \bf 12,8\ mol\ HCl

Por lo tanto, al haber tomado un litro como base de cálculo, la molaridad de la disolución es 12,8 M.
Se trata de un ácido monoprótico, es decir, que contiene un único protón. Esto hace que la normalidad y la molaridad coincidan, siendo 12,8 N la normalidad de la disolución.

Buscar en esta web
 
Por palabras clave
 
Por temas
 
Búsqueda libre