Cinemática

Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.

  • (#6661)   Seleccionar

    Distancia y dirección de la tormenta Earl a Playa del Carmen (6661)

    La tormenta tropical Earl pasa por Playa del Carmen en Quintana Roo. La tormenta se desplaza a 60 ^o al oeste del norte (N60 ^oW), con rapidez de 47 km/h. Tres horas más tarde la dirección de Earl cambia al norte y su rapidez disminuye a 23 km/h. ¿A qué distancia y en qué dirección se encuentra Earl de Playa del Carmen después de 4 horas y media?

  • (#6658)   Seleccionar

    Hora y punto kilométrico en el que se cruzan dos autos en sentido contrario

    A las 08:00 h un auto R está pasando por el km 50 de una carretera recta moviéndose con una rapidez constante de 80 km/h en el sentido en que crece el kilometraje marcado en la carretera. A las 09:15 h, otro auto A va pasando por el km 465 de la misma carretera moviéndose con una rapidez constante de 100 km/h en sentido contrario al del auto R. ¿A qué hora del día se cruzan los autos en la carretera? ¿En qué kilómetro ocurre el cruce?

  • (#6645)   Seleccionar

    Altura de la mesa desde la que cae un libro con velocidad horizontal (6645)

    Un libro de física, que se desliza sobre una mesa horizontal a 1.10 m/s, cae y llega al piso en 0.350 s. Ignora la resistencia del aire.

    a) Calcula la altura de la mesa con respecto al piso.

    b) Calcula la distancia horizontal del borde de la mesa al punto donde cae el libro.

  • (#6627)   Seleccionar

    Distancia a la que un avión debe soltar un objeto para dar en un barco que se mueve (6627)

    Un avión vuela horizontalmente a una altura de 800 metros con una rapidez de 400 km/h, siguiendo la estela de un barco que se mueve a velocidad constante de 40 km/h. Calcula la distancia horizontal, a partir de la popa del barco, en que debe dejar caer un objeto para que dé en la popa del barco.

  • (#6625)   Seleccionar

    Velocidad de una avión y tiempo de vuelo del proyectil que deja caer (6625)

    Un avión vuela horizontalmente a una altura de 1 500 m y deja caer un objeto que cae a una distancia horizontal de 4 000 metros. Calcular:

    a) La rapidez del avión cuando libera el objeto.

    b) El tiempo que tarda el objeto en llegar al suelo.

    c) La rapidez del objeto a los 6 s de haberlo liberado.